ACTIVIDAD
El Servicio
Nacional de Aprendizaje (SENA)
es una institución pública colombiana encargada de la enseñanza de programas
técnicos y tecnológicos.
APRENDIZ: el sena
nombra así la persona que
está aprendiendo alguna tecnología u otra
cosa
MISIÓN:
el Sena esta encardo de hacer según lo que
le indica el estado que es
de invertir en el desarrollo
social y técnico de los trabajadores
colombianos ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral.
Visión:Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
C contribución a la efectiva generación
de empleo y la superación de la pobreza.
A porte de fuerza
laboral innovadora a las empresas y las regiones.
Integralidad de sus
egresados y su vocación de servicio.
Calidad y estándares
internacionales de su formación profesional integral.
Incorporación de las
últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.
Estrecha relación con
el sector educativo (media y superior).Excelencia en la gestión de sus recursos
(humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
VALORES: respeto, libre pensamiento, liderazgo,
solidaridad, justicia, trasparencia, creatividad e innovación.
OBJETIVOS: primero la vida, la dignidad del ser
humano, la libertad con su responsabilidad, el bien común prevalece sobre los
interese particulares, formación para la vida y el trabajo.
DEBERES: convivenciapacificar, coherencia entre el
pensar, el decir y el actuar, disciplina, dedicación y lealtad, promoción del
emprendimiento y el empresario, honradez,
calidad en la gestión.
CENTRO DE FORMACION DE GIRON el
Sena de girón ofrece estudio, delas siguientes formaciones
para empleo:
Mecanizado de productos metalmecánicos: Técnico capaz de operar
máquina y herramientas para el mecanizado de piezas o productos, alistar
equipos aplicando normas de seguridad y observando las indicaciones de los
manuales de procedimiento. Los procesos de fabricación por arranque de viruta
están presentes en un amplio sector de la industria.
Mantenimiento electrónico a equipos domésticos y de pequeña
industria: Técnico calificado en el mantenimiento preventivo y correctivo de
pequeños aparatos para la industria y aparatos electrodomésticos menores,
utilizando para ello técnicas adecuadas de detección, medición y reparación de
parámetros eléctricos, electrónicos y mecánicos.
Mantenimiento y reparación de equipos electrónicos de audio y
video: Técnico capaz de detectar fallas en equipos de audio, como
amplificadores, equipos de perifoneo y sistemas en línea y equipos de video
como televisores CRI, LCD y Plasma, videocámaras y pantallas de video;
utilizando para ello técnicas actualizadas de mantenimiento preventivo y
correctivo.
DIRECTOR NACIONAL DEL SENA: Luis Alfonso Hoyos.
SUBDIRECTOR CMIM: Carlos Arturo Núñez Bohórquez.
PERFIL DEL APRENDIZ: libre pensador, capacidad de crítica,
solidaria, líder
COMPETENCIAS:son las
capacidades de poner en operación los diferentes conocimientos, habilidades,
pensamiento, carácter y valores de manera integral en las diferentes interacciones
que tienen los seres humanos para la vida en el ámbito personal, social y
laboral.
RESULTADO DEL APRENDIZ: el
aprendiz termina con unos resultados
excelentes conocimientos en tecnología, ciencia y preparado para un buen futuro
y un buen empleo.
CRITERIO DE EVALUACION:Las actividades de enseñanza aprendizaje-evaluación, están diseñadas para
ser realizadas en
su gran mayoría de manera individual y algunas de forma grupal, igualmente se contempla el desarrollo de actividades complementarias para que el participante se
relacionarse con sus compañeros(as) y tutor virtual, creando de esta manera comunidad virtual. El curso tiene un puntaje total de 500 puntos, su duración está programada para cuatro semanas y cada semana tendrá un
acumulativo máximo de 125 puntos, el
puntaje de cada semana será la suma del desarrollo de actividades.
EVIDENCIAS DEL APRENDIZAJES: las
evidencias en el enfoque de competencias
son “pruebas claras y manifiestas delos conocimientos, habilidades, destrezas,
y actitudes que posee una persona y que determina su competencia.
Programa de formación: Tecnólogo en
Construcción.
• Técnico en Reparación y Mantenimiento de Edificaciones (en Cali)
• Técnico Almacenista de Obras de Construcción.
• Técnico en Construcciones Livianas.
• Técnico en Reparación y Mantenimiento de Edificaciones (en Buga)
Adicionalmente, se da apertura a la
convocatoria para los siguientes programas, que por primera vez oferta el
Centro de la Construcción:
• Tecnólogo en Obras Civiles.
• Técnico en Construcción de Vías.
• Tecnólogo en Gestión del Ciclo de Vida del Producto.
• Tecnólogo en Obras Civiles.
• Técnico en Construcción de Vías.
• Tecnólogo en Gestión del Ciclo de Vida del Producto.
BLACKBOARD: Es una herramienta tecnológica que sirve para entregar
los cursos al usuario final(tutor-aprendiz) mediante la interacciónvía
internet, cuenta con una interfaz fácil de usar tanto para los aprendices como
para los tutores. Su ejecución es atraves de cualquier navegador de internet,
esto es, no requiere de un cliente para
su operación.
¿En qué se
puede desempeñar laboralmente cuando termine el programa de Formación?
Luego de que el aprendiz haya terminado su formación va a poder trabajar como tecnólogo según
la tecnología en la cual se
preparo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario