SOFTWARE

CONCEPTO: El Software es el que comprende el conjunto de los componentes que realizan alguna tarea especifica y en este sistema trae tres clases muy importantes que son: Sistema de Aplicaciones, Sistema Operativo y Sistema de Programación.

CLASES: Sistema de Programación, Sistema de Aplicaciones y Sistema Operativo

-Sistema de Programación: Es un programador que utiliza el poder de desarrollar programas informáticos  por ejemplo programas de diseño, editores de texto, paquetes integrados etc.

-Sistema de Aplicaciones: El usuario puede utilizar varias tareas especificas como de calculo numérico, simbolices  juegos etc...

-Sistemas Operativo: Es el que ejerce un control y que coordina en diferentes uso de programas por ejemplo como internet explore, google chorme etc...

LIBERADOR DE DISCO: El Liberador de espacio en disco continúa quitando todos los archivos innecesarios del equipo, la ficha Más opciones está disponible si se elige eliminar archivos de todos los usuarios del equipo.
1.Para abrir Liberador de espacio en disco, haga clic en el botón Inicio, en Todos los programas, en Accesorios, en Herramientas del sistema y, a continuación, en Liberador de espacio en disco.
2.En el cuadro de diálogo Opciones del Liberador de espacio en disco, elija si desea liberar espacio sólo con sus propios archivos o con todos los archivos del equipo. Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación. 
3.Si aparece el cuadro de diálogo Liberar espacio en disco: selección de unidad, seleccione la unidad de disco duro en la que desea liberar espacio y, a continuación, haga clic en Aceptar. 
4.Haga clic en la ficha Liberar espacio en disco y, a continuación, active las casillas para los archivos que desee eliminar. 
5.Cuando termine de seleccionar los archivos que desea eliminar, haga clic en Aceptar y, a continuación, en Eliminar archivos para confirmar la operación.

RESTAURAR SISTEMASRestaurar sistema le permite restaurar los archivos de sistema del equipo a un momento anterior. Es una manera de deshacer cambios del sistema realizados en el equipo, sin que esto afecte a los archivos personales, como el correo electrónico, documentos o fotografías.

PASOS PARA INSTALAR WINDOWS XP:
1. Necesitaremos contar de forma obligatoria con el CD de Windows XP

2. Los requerimientos mínimos que tendremos que cumplir son los siguientes: Procesador no menor a 600 mhz, memoria ram de 64 Mb DDR, 3 GB de espacio en nuestro disco rígido, lectora de CD, teclado y Mouse.

3. Una vez encendida la computadora, mantendremos la tecla supr. (suprimir) hasta que ingresemos al setup (pantalla de configuración de nuestra placa madre).

4. Cuando estemos en la pantalla de configuración de nuestra placa madre, nos dirigiremos a la opción de BOOT (inicio de la computadora), en esta parte veremos las distintas forma de inicio que tiene nuestra PC., seleccionamos la opción BOOT CD ROM, esto nos indica que la computadora iniciara desde el CD de instalación. Guardamos los cambios y listo.

5. Insertamos el CD de Windows XP y la pantalla nos pedirá que apretemos una tecla del teclado (cualquier tecla).

6. Ingresaremos en una pantalla azul la cual nos mostrará los discos rígidos que tenemos, seleccionaremos el disco sobre el cual deseamos instalar Windows XP presionando ENTER sobre este.

7. Nos pedirá formatear el disco rígido, seleccionamos la opción NTFS, nunca hay que seleccionar formato rápido, ya que el mismo hará que la computadora funciona de forma errónea.
8. Una vez formateado, Windows comenzará a instalarse y se reiniciara la computadora.
9. Cuando nuestra computadora se este iniciando veremos que la misma nos mostrará la instalación del CD de Windows XP, pero esta vez estaremos en otra pantalla en la cual el Windows se instalara solo, solamente nos pedirá que configuremos la hora y el idioma.
10. Una vez finalizada la instalación, no tendremos que hacer nada más y por consiguiente podremos utilizar el Windows XP instalado por nosotros mismos

No hay comentarios:

Publicar un comentario