jueves, 14 de febrero de 2013

EXPOSICIÓN SOBRE LA FUENTE PODER

FUENTE DE PODER

Definicion : Cuando se habla de fuente de poder, (o, en ocasiones, de fuente de alimentación y fuente de energía), se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente.
La fuente de poder, por lo tanto, puede describirse como una fuente de tipo eléctrico  que logra transmitir corriente eléctrica por la generación de una diferencia de potencial entre sus bornes. Se desarrolla en base a una fuente ideal, un concepto contemplado por la teoría de circuitos que permite describir y entender el comportamiento de las piezas electrónicas y los circuitos reales.


En concreto podemos determinar que existen dos tipos básicos de fuentes de poder. Una de ellas es la llamada AT (Advanced Technology), que tiene una mayor antigüedad pues data de la década de los años 80, y luego está la ATX (Advanced Technology Extended).
Además de fuente AT también es conocida como fuente analógica, fuente de alimentación AT o fuente de encendido mecánico. Su encendido mecánico y su seguridad son sus dos principales señas de identidad.
La ATX, por su parte, podemos decir que es la segunda generación de fuentes para ordenador y en concreto se diseñó para aquellos que estén dotados con microprocesador Intel Pentium MMX.

FUNCIONES:


En concreto podemos determinar que existen dos tipos básicos de fuentes de poder. Una de ellas es la llamada AT (Advanced Technology), que tiene una mayor antigüedad pues data de la década de los años 80, y luego está la ATX (Advanced Technology Extended).
Además de fuente AT también es conocida como fuente analógica, fuente de alimentación AT o fuente de encendido mecánico. Su encendido mecánico y su seguridad son sus dos principales señas de identidad.
La ATX, por su parte, podemos decir que es la segunda generación de fuentes para ordenador y en concreto se diseñó para aquellos que estén dotados con microprocesador Intel Pentium MMX


http://carlagomezmedina.blogspot.com/2012/07/fuente-de-poder.html
http://carlagomezmedina.blogspot.com/2012/07/fuente-de-poder.html


CLASIFICACIÓN:

Las fuentes de poder se clasifican segun la cantidad de watts que soportan pero es una cifra mentirosa ya que no hay un estandar de midicion y algunos fabricantes distorcionan y manipulan las cifras con tal de hacer mas atractivo un producto que en realidad es muy inferior.

WATTS DE UNA FUENTE:

Generalmente entre mas watts tenga una fuente de poder es mejor. Para una computadora normal se recomienda un minimo de 300 watts; si se tiene un procesador doble o varios discos duros se recomienda de 400 a 500 watts, si la cmputadora es muy exotica hay fuentes de poder hasta de 1000 watts en el mercado


http://guayaquil.olx.com.ec/fuente-de-poder-agiler-agi-ps600-600-watts-iid-240410547http://guayaquil.olx.com.ec/fuente-de-poder-agiler-agi-ps600-600-watts-iid-240410547


PARTES DE LA FUENTE AT:
1-EL VENTILADOR:Expulsa el aire caliente del interior de la fuente y el gabinete, para mantener frescos los circuitos.
2-CONECTOR DE ALIMENTACION:Recibe el cable de la corriente desde el enchufe domestico.
3-SELECTOR DE VOLTAJES:Permite seleccionar el voltaje americano de 127V o el europeo 240V.
4-CONECTOR DE SUMINISTROS:Permite alimentar cierto tipo de monitores CRT.
5-CONECTOR AT:Alimenta la electricidad a la tarjeta principal.
6-CONECTOR DE 4 TERMINALES IDE:Utilizado para alimentar los discos duros y unidades opticas
7-CONECTOR DE 4 TERMINALES FD:Aliementa las disqueteras.
8-INTERRUPTOR MANUAL:Permite encender la fuente de manera mecanica.




PARTES DE LA FUENTE ATX:
1-EL VENTILADOR:Expulsa el aire caliente del interior de la fuente y el gabinete, para mantener frescos los circuitos.
2-CONECTOR DE ALIMENTACION:Recibe el cable de la corriente desde el enchufe domestico.
3-SELECTOR DE VOLTAJES:Permite seleccionar el voltaje americano de 127V o el europeo 240V.
4-CONECTOR DE SUMINISTROS:Perite alimentar cierto tipo de monitores CRT.
5-CONECTOR AT:Alimenta la electricidad a la tarjeta principal.
6-CONECTOR DE 4 TERMINALES IDE:Utilizado para alimentar los discos duros y unidades opticas
7-CONECTOR DE 4 TERMINALES FD:Aliementa las disqueteras.
8-INTERRUPTOR MANUAL:Permite encender la fuente de manera mecanica.










8 comentarios:

  1. agumenta bien, pero fuera resumido mas y agregado mas fotos, por que tiene mucho texto y eso aburre al leer, pero esta bien por que se basa en la informacion ques es.

    ResponderEliminar
  2. DAVID, MUY BUENA EXPOSICIÓN.... MUY BUENA DEFINICIÓN SOBRE LA FUENTE DE PODER...:)

    ResponderEliminar
  3. es interesante porque lo que mas me llamo la atención es como se clasifica y las partes de la fuente de poder.

    ResponderEliminar
  4. muy buena exposición y la información es muy bien explicada

    ResponderEliminar
  5. Esta bien argumentado el tema y es muy importante ya quw controla el voltaje que llega al ordenador, no sabia sobre las partes que lo constituian pero ahora me quedo claro

    ResponderEliminar
  6. mucha informacion y pocas imagenes pero estubo bien

    ResponderEliminar
  7. muy bien expuesto el tema , supo explicar sobre la respectivas fuentes de poder

    ResponderEliminar
  8. solo con el nombre se sabe q sirve para dar energia al equipo

    ResponderEliminar